;
Uvesa Burgos, comprometida con la inclusión laboral de la mano de la Fundación Cisa

Uvesa Burgos, comprometida con la inclusión laboral de la mano de la Fundación Cisa

  • El centro de la capital burgalesa mantiene activas varias iniciativas dirigidas a personas con dificultades de acceso al trabajo
  • La gestión ambiental y el mantenimiento de las instalaciones de UVESA son dos de las principales labores cubiertas por esta colaboración

En el centro productivo de Grupo UVESA en Burgos llevan desde marzo colaborando con la Fundación CISA, vinculada al Grupo Social Aspanias, en diferentes proyectos de inclusión social y laboral dirigidos a personas que encuentran mayores dificultades para normalizar su entorno profesional.

En las instalaciones que hasta mayo de 2021 pertenecían a la Cooperativa Avícola Burgalesa (COBUR), fecha en la que fueron adquiridas y reactivadas por Grupo UVESA, compañía navarra especializada en pollo, una decena de trabajadores de CISA llevan a cabo el diseño de proyectos para la mejora de la gestión medioambiental, la propia gestión de residuos (contenedores GRG, aceite usado, etc.) y la valorización de los mismos, recuperando así parte de lo invertido por UVESA.

En la primavera pasada también se han llevado a cabo trabajos de jardinería, mantenimiento de exteriores, podas y tratamientos. Asimismo, uno de los departamentos de UVESA, compuesto por 12 personas, ha confiado la higienización, lavado y planchado de su ropa de trabajo a la lavandería industrial de la que dispone Fundación CISA, en la que trabajan 25 personas con discapacidad intelectual, obteniendo resultados muy satisfactorios.

 

A través de esta alianza Grupo UVESA persigue una doble contribución social y medioambiental ya que al aunar sinergias con la Fundación CISA, vinculada al Grupo Social Aspanias, se mejora la empleabilidad de estas personas y, por ende, se amplían sus opciones de tener un proyecto de vida sostenible y autónomo, algo que a medio y largo plazo es también muy positivo para toda la sociedad.

 

Para Víctor Carranza, responsable de Calidad y Medio Ambiente en la planta de Burgos, la experiencia con la Fundación CISA, vinculada al Grupo Social Aspanias, “está siendo muy gratificante para ambas partes porque nosotros cubrimos necesidades de mantenimiento y reciclaje en ciertos productos gracias a la labor de los trabajadores de CISA”. “Son sinergias que seguro irán a más porque CISA ofrece servicios en muchos ámbitos que podrían interesarnos y mantenemos una comunicación fluida para mejorarlos y, con el tiempo, ampliarlos”. “De hecho, actualmente la Fundación CISA se ha convertido en cliente de nuestros productos para sus centros asistenciales”, añade Miguel Larra, responsable de la Delegación Comercial en la capital burgalesa.