La plantilla asciende a 230 trabajadores, frente a los 150 que tenía en el antiguo matadero
La empresa Uvesa, fundada en Tudela hace 45 años, inauguró ayer su nueva planta de procesado de aves, ubicada en el polígono Montes de Cierzo. Esta instalación, en la que se han invertido 25 millones de euros, sustituye al antiguo matadero, y ha supuesto, además, la creación de 80 nuevos empleos para pasar de los 150 en la anterior planta a los 230 actuales. Su capacidad de producción es de 400.000 pollos semanales y se puso en marcha hace aproximadamente un año.
La empresa cuenta con 11.800 metros cuadrados construidos, sobre una parcela de 70.000 y su actividad, centrada en el procesado de pollos enteros y troceados, genera el tránsito de 40 vehículos diarios. Las instalaciones cuentan con un almacén climatizado para la recepción de las aves; un novedoso sistema de aturdido y sacrificio «único en España y pionero en Europa»; zona de escaldado a baja temperatura y desplumado; zona de evisceración; túnel de refrigeración rápida; y sala automática de troceado, clasificado y envasado. A lo anterior se unen las cámaras de conservación, salas frigoríficas y una planta de depuración de agua. Al acto de apertura asistieron unas 200 personas. Contó con la presencia del presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz; la presidenta del Parlamento, Elena Torres; los consejeros José Mª Roig, Alberto Catalán y Begoña Sanzberro; el alcalde de Tudela, Luis Casado; y el presidente del consejo de administración de Uvesa, Antonio Sánchez Sánchez.
Éste último destacó el compromiso de Uvesa con Navarra, una empresa fundada hace 45 años en Tudela «por un grupo de profesionales, la mayoría veterinarios, que empezaron a cuestionarse la poca viabilidad de los esquemas ganaderos de entonces, con productividades bajísimas que impedían competir con los países europeos del entorno».
También hizo hincapié en que los productos de Uvesa «gozan de un indudable prestigio al que, sin duda, contribuye la vitola de calidad de su procedencia navarra», antes de decir que hay que trabajar con ilusión «en estos momentos difíciles, y apostar por cambiar las cosas con la serenidad de conservar aquellas que debemos».
Por su parte, el alcalde de Tudela, Luis Casado, no dudó en afirmar que las nuevas instalaciones de Uvesa «te dejan boquiabierto» y recalcó la importancia de esta empresa en la ciudad. «La mayor alegría es que ha pasado de 150 trabajadores a 230, con 80 familias que no tienen la preocupación de dónde sacar un sueldo, algo que ahora vale muchísimo».