Hay un tema del que depende nuestra vida y nuestra salud. Es un tema que cada día podemos cuidar poco a poco, de manera que si lo hacemos bien, aumentaremos la posibilidad de evitar determinadas enfermedades. Me estoy refiriendo a cómo llevar una dieta saludable.
Existen algunos principios esenciales que de manera general funcionan, pero hemos de saber que no hay una dieta ideal para todas o todos. Estos principios son bastantes compartidos por todas los nutricionistas y profesionales:
- Necesitamos consumir la cantidad suficiente de kilocalorías, es decir, la cantidad suficiente de energía, para poder sobrevivir y para poder realizar las actividades que requiramos.
- No sólo la cantidad es importante. La calidad lo es todo.
Nuestro cuerpo cogerá la mayoría de la energía de los siguientes alimentos:
- 50 % de los carbohidratos: pan, arroz, pasta, patatas, guisantes, garbanzos…
- 35% de los lípidos: aceite de oliva, aguacate, frutos secos…
- 15% de las proteínas: leche, carne roja, carne blanca…
En este punto me gustaría destacar la carne de pollo. Una carne muy bien considerada por su gran valor nutricional; por su aporte de proteínas y antioxidantes. Es la fuente de proteínas ideal para una dieta sana y equilibrada, además de que tiene un bajo contenido en grasas. Sabrosa y de fácil digestión.¡
- Nutrientes plásticos o constructores: necesarios en el cuerpo para construir sus estructuras y fabricar nuevas: proteínas, sales minerales y vitaminas.
Los alimentos constructores son los que contienen proteínas se encargan de brindarnos las sustancias necesarias para construir o formar los tejidos de nuestro cuerpo y nos permiten reparar las partes que han sido dañadas por una cortadura, un golpe, etc.
Y se encuentran en la carne, el pescado,huevo, leche yogur y quesos. Algunos alimentos de origen vegetal también contienen proteínas pero en menor cantidad como las legumbres, fruta, cereales, quinoa y frutos secos
- El cuerpo necesita agua; unos dos litros.
De 6 a 7 partes del ser humano son agua, y necesitamos de esta para eliminar toxinas, mantener la presión sanguínea, la sangre líquida…
- Evitar los alimentos procesados. Y si se toman, de forma ocasioanal.
Por tanto, llevar una dieta saludable no es difícil. Solo requiere de un poco de cuidado y de saber seleccionar bien, aquello que mejor le sienta al cuerpo.