En la cocina , el pollo es un ingrediente versátil y económico que nos brida infinitas posibilidades a la hora de preparar platos deliciosos y saludables. Pero, ¿sabías que también puede ser la clave para reducir el desperdicio alimentario? Vamos a compartir contigo algunos consejos y recetas para aprovechar al máximo cada parte del pollo, convirtiendo lo que podría ser desperdicio en platos sabrosos y saludables.
-
- Para aprovechar al máximo la carne de pollo, es importante que antes de ponerte a cocinar conozcas las diferentes partes del pollo y cómo usarlas:
Pechugas: Perfectas para asar o hacer a la plancha. Si la horneamos entera es un excelente fiambre de pollo casero.
Muslos con hueso: Ideales para guisos y cocciones lentas, ya que son jugosos y sabrosos.
Muslos y contramuslos deshuesados: Marinados son ideales para la parrilla, al estilo churrasco de pollo y picando la carne podemos usarla para jugosas hamburguesas o boloñesa para pasta.
Alitas: Geniales para hornear o freír, quedan muy bien en la freidora de aire.
Pollo entero: El rey del asado, podemos hacerlo entero, relleno o partido por la mitad.
Carcasa: Siempre la puedes usar para hacer un caldo delicioso.
-
- Planifica tus comidas: Ya sabes cómo aprovechar mejor cada corte, es hora de que te pongas manos a la obra y elabores un menú semanal. Compra lo que necesitas, cocina para la semana y para congelar para futuras comidas.
- Si te sobran ingredientes ya cocidos en tus elaboraciones puedes utilizar las verduras para elaborar sopas, cremas y guisos, el arroz, las legumbres y la pasta las puedes reutilizar en deliciosas ensaladas y las carnes puedes picarlas y utilizarlas para hacer tacos y burritos, croquetas, albóndigas,…
- Nuestro recetario de cocina tradicional incluye muchas recetas para evitar el desperdicio alimentario. Buena prueba de ello son las croquetas, las albóndigas, el ragú de carne, los pimientos y berenjenas rellenos, las empanadas, la tortilla de carne de pollo,….. Seguro que conoces muchas recetas de tu entorno en las que se aprovecha todo!
Albóndigas Caseras de pollo
Una receta tradicional en la que no solo se aprovecha el pollo, sino también otras carnes del cocido de garbanzos o puchero. Se elabora con una salsa rubia que queda… para mojar pan!
Ingredientes:
- Pollo y carnes sobrantes del cocido (1⁄2 Kilo aprox.)
- Un huevo
- Una cebolla
- Pan rallado fresco
- Ajo y perejil picado
- Una zanahoria
- Un vaso de vino blanco
- Nuez moscada
- Aceite de oliva virgen
- Caldo de verduras
- Laurel
- Limón
- Pimienta negra y sal

Elaboración:
Picamos las carnes sobrantes y ponemos en el bol junto con la carne picada y el perejil y una cebolleta, todo muy bien picado.
Después añadimos el huevo, el zumo de limón, pimienta negra, nuez moscada y sal.
Vamos añadiendo el pan rallado poco a poco, mientras mezclamos hasta formar una masa compacta pero no demasiado seca.
Formamos las albóndigas las pasamos por harina y a la sartén a freír con el aceite de oliva virgen caliente. Reservamos.
En la olla añadimos un poco del aceite colado de haber frito las albóndigas. Sofreímos en él la cebolla y las zanahorias. Añadimos las albóndigas reservadas, un vaso de vino blanco, dos hojas de laurel y cubrimos con el caldo. Salpimentamos al gusto. Dejamos cocinar hasta que se forme una salsa ligera y listo para servir.
-
- Otras recetas de aprovechamiento
Caldo Casero de Pollo
Aprovecha la carcasa de pollo y consigue un caldo de pollo fantástico con esta receta. Si después de prepararlo lo reduces y lo congelas en cubitos, tendrás unos estupendos cubitos de caldo de pollo casero, que ocupará muy poco en el congelador y dará mucho sabor a tus recetas.
Ingredientes:
- Carcasa de pollo
- Una cebolla
- 2 Zanahorias
- 2 Ramas de apio
- Sal y pimienta la gusto
Elaboración:
Dora la carcasa en una olla alta, fuego medio-alto con una cucharada de aceite de oliva. Agrega la cebolla, zanahorias y apio, pelados y cortados en trozos grandes. Cubre con agua, añade sal y pimienta, y lleva a ebullición. Baja el fuego y cocina a fuego lento durante una hora y media o dos horas. Después cuela el caldo. Ya lo tienes listo para hacer una sopa, utilizar en una receta o puedes conservar en el congelador para cuando lo necesites.
Wok de Pollo y Verduras con arroz
¿Te ha quedado arroz cocido y pollo de otra elaboración? Elabora un plato sabroso y completo salteando el pollo con verduras y acompañado con el arroz cocido.
Ingredientes:
- Tacos de pollo (pechugas, muslos y contramuslos deshuesados,…)
- 1 Pimiento rojo
- 1 Brócoli
- 2 Zanahorias
- 1 Dientes de ajo
- Salsa de soja al gusto
- Aceite de oliva
- Arroz cocido
Elaboración:
En un Wok, calienta un poco de aceite de oliva. A fuego alto, saltea los trozos de pollo y cocina hasta que estén dorados.
incorpora el diente de ajo muy picado, las verduras cortadas y saltea por unos minutos. Añade salsa de soja y cocina hasta que las verduras estén tiernas.
Ensalada de pollo y Quinoa
Si lo que te ha quedado es pollo cocido de pechuga (o cualquier otra parte del pollo) puedes cocinar esta saludable ensalada y aprovecharlo. También puedes utilizar otro cereal cocido o cous cous.
Ingredientes:
- 1 Pechuga de pollo cocida y desmenuzada
- 1 Taza de quinoa cocida
- 1 Aguacate
- 1 Tomate
- Jugo de limón
- Sal y pimienta
Elaboración:
En un bol grande, mezcla la quinoa, pollo, aguacate y tomate cortado en cubos. Aliña con jugo de limón, sal y pimienta la gusto.
Como veis el pollo no solo es un ingrediente delicioso, sino que también puede ser la clave para reducir el desperdicio alimentario. Aprovechando cada parte y haciendo recetas simples y nutritivas, podemos disfrutar de comidas sabrosas y contribuir al cuidado de nuestro planeta. ¡Anímate a experimentar en la cocina y a crear platos que sorprendan a tu familia!