• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
0 elementos
Uvesa
  • Grupo Uvesa
    • Quienes somos
    • Integración vertical
    • Bienestar animal
    • Calidad
    • I+D+i
    • Otra información
  • Productos
    • Pollo blanco fresco
    • Pollo blanco congelado
    • Pollo Antaño
    • Elaborados
  • Vida sana Uvesa
  • Actualidad
    • Noticias
    • Nuestros vídeos
  • Trabaja con nosotros
  • Contigo
    • Soy Uvesa
    • Atención al cliente
    • Nuestras ubicaciones
  • Español
    • English
    • Français
Seleccionar página

Preparación carrera de 10k

por Ana Belen | Ene 2, 2019 | Blog de deporte

Preparación para una carrera de 10 km

Una carrera de 10 kilómetros no tiene un nivel de exigencia como una maratón pero es importante que tengas en cuenta tu alimentación para que no sufras de forma innecesaria.

1- Dieta para los días previos a la carrera

  • Mantén el consumo de hidratos de carbono para tener las reservas de glucógeno al máximo y bebe mínimo 1,5 litros al día.
  • No pruebes ningún alimento nuevo y evita los picantes, las verduras flatulentas, las legumbres y la fibra.
  • Reduce la ingesta de alimentos grasos  como embutidos, fritos y rebozados, salsas o bollería y come despacio para favorecer una buena digestión.
  • Evita la cafeína y el consumo de alcohol.

2- Dieta el día antes a la carrera

  • Abundancia en hidratos de carbono simples, como pan blanco, cereales, fruta, etc.
  • Leve carga proteica, digerible y con poca grasa, como pavo, queso fresco, yogur desnatado, etc.
  • Evita alimentos grasos ya que ralentizan la digestión y los picantes.
  • Bebe unos 2-3 vasos de agua o bebida isotónica para mantenerte hidratado.
  • No entrenes el día antes de la carrera  o entrena de forma suave.

3-Día de la carrera

Es importante que sigas las siguientes pautas para no sufrir alteraciones gastrointestinales.

  • Realiza la última comida sólida mínimo 3 horas antes de la competición.
  • Evita alimentos muy ricos en fibras, grasas o proteínas.
  • No pruebes ningún alimento nuevo y si estás muy nervioso y eres de los que pierde el apetito con facilidad, puedes ingerir en forma semilíquida y/o líquida glucosa-fructosa o maltodextrina-fructosa.

El pollo, proteína pura

Lo que está claro es que las proteínas deben jugar un papel principal en nuestra dieta si somos deportistas, pero, especialmente, si nuestro objetivo es mantener el peso a raya. Una ingesta óptima de este macronutriente (ej. 25-30 g/comida) nos permitirá saciar nuestro apetito y evitar la pérdida de masa muscular que acompaña a los periodos de restricción calórica.

Es aconsejable consumir y cocinar el pollo a la plancha o brasa; de esta forma conservará mejor el sabor y evitarás echarte calorías y grasas incorporando salsas o acompañándolo con pan.

  • Facebook
  • Twitter
© 2023 | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Contacto |

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies